El Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona, distinguido con el Premio Francisco Soria Melguizo 

El Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona, distinguido con el Premio Francisco Soria Melguizo

  • Es la tercera edición de este galardón, con el que la Fundación reconoce la contribución de instituciones clínicas y de investigación al avance de la Microbiología en España
  • El Premio, dotado con 50.000 euros, se entregará el próximo 14 de diciembre en Madrid

Madrid, 5 de diciembre de 2022.- El Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona recibirá, el próximo 14 de diciembre en Madrid, el Premio Francisco Soria Melguizo. El Jurado designado para fallar el citado Premio ha acordado hoy la concesión de este galardón al servicio que dirige el Dr. Jordi Vila Estapé, en atención a su destacada trayectoria en el ámbito de la Microbiología Clínica, especialmente por su aportación a la innovación en el diagnóstico mediante utilización de nuevas técnicas, y su vinculación y colaboración con otros departamentos del centro hospitalario, como el de enfermedades Infecciosas. 

El Premio Francisco Soria Melguizo, que suma su tercera edición, pretende reconocer la labor de aquellas entidades e instituciones que hayan dedicado su actividad, clínica o investigadora, al ámbito de la Microbiología y cuyos méritos y aportaciones realizadas al desarrollo de esa área del conocimiento biomédico resulten especialmente destacables. 

A este premio, dotado con 50.000 euros, han optado en esta edición de 2022 las candidaturas de una decena de entidades e instituciones radicadas en España, tanto públicas como privadas. El jurado, compuesto por profesionales del ámbito de la Microbiología Médica de reconocido prestigio, valoró, entre otros criterios, los méritos e hitos alcanzados por la institución galardonada en este campo, así como los proyectos de investigación y las publicaciones científicas más relevantes firmadas por sus investigadores y los reconocimientos obtenidos por esta labor en la última década.

Sobre el Departamento de Microbiología del Hospital Clínic

El Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona está integrado en el Centro de Diagnóstico Biomédico, estructura que agrupa a todos los laboratorios del Clínic. El Servicio está integrado por un total de 58 profesionales (14 facultativos, 42 técnicos de laboratorio y 2 administrativos), bajo la dirección del Dr. Jordi Vila Estapé. 

En el plano asistencial, desde este Servicio se ha realizado un gran esfuerzo para implementar un diagnóstico rápido de las enfermedades infecciosas, por su clara relación en el pronóstico de los pacientes. En este sentido, se ha incorporado la tecnología más novedosa, que permite acortar el tiempo de respuesta a menos de 24 horas. Este esfuerzo es especialmente notable en relación a las infecciones graves y a las más transmisibles. 

Es centro de referencia en España de diagnóstico y vigilancia de la gripe, siendo uno de los 3 centros acreditados por la OMS. También forma parte del Community Network of Reference Laboratories for Human Influenza in Europe (CNRL) del ECDC. En Cataluña, es referencia en vigilancia de infecciones respiratorias, arbovirus y otros virus importados; en cribado microbiológico en donantes de órganos, en colaboración con la Organización Catalana de Trasplantes (OCAT); y laboratorio de referencia del programa de erradicación del sarampión, rubéola y parotiditis en la población de Cataluña. 

Asimismo, debe destacarse la vocación de investigación de este Servicio, orientada desde el convencimiento de que la calidad asistencial de la microbiología presente y futura no puede desligarse de la investigación básica y aplicada en este campo. En los últimos 10 años (2012-2022) ha obtenido financiación de organismos nacionales e internacionales por valor de más de 8 millones de euros, con el resultado de notables avances en el área de las resistencias a los antimicrobianos y la caracterización y epidemiología de infecciones bacterianas y virales. Desde este Servicio se han patentado tres moléculas con actividad antibacteriana. En esta década, ha publicado más de 400 artículos científicos originales, muchos de ellos en revistas del primer cuartil, y se han defendido 22 tesis doctorales realizadas íntegramente en el centro.

Por otra parte, la asistencia y la investigación se complementan con la formación, tanto especializada como de pregrado y postgrado. El Servicio de Microbiología del Hospital Clínic participa en la formación de especialistas en Microbiología y Parasitología desde hace más de 35 años. Asimismo, coordina 5 asignaturas de pregrado y una especialidad de máster en el ámbito de la Microbiología Clínica.

El Premio Francisco Soria Melguizo se entregará el próximo 14 de diciembre en Madrid, en un acto que se celebrará en la Real Academia Nacional de Farmacia.

Sobre la Fundación Francisco Soria Melguizo

La Fundación Francisco Soria Melguizo es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fines promover el desarrollo de la investigación biomédica, lo que lleva a cabo a través de la concesión de diversas ayudas a proyectos científicos en ese ámbito de la investigación. La Fundación cumple así con los fines de interés general que son propios de las entidades no lucrativas y atiende, al mismo tiempo, al llamamiento que figura en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación (2021-2023), así como en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021-2027), que declaran como una de sus líneas de actuación preferente la acción estratégica en materia de salud y apelan a la participación de las empresas y de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.