85 proyectos concurren a la Convocatoria de Ayudas a la Investigación Biomédica de la Fundación Francisco Soria Melguizo

85 proyectos concurren a la Convocatoria de Ayudas a la Investigación Biomédica de la Fundación Francisco Soria Melguizo

  • La Fundación financiará a través de esta convocatoria dos proyectos de investigación: el primero sobre la incidencia de la covid-19 sobre los factores de riesgo y las enfermedades cardiovasculares; y el segundo en el ámbito de la cronicidad y el envejecimiento
  • La convocatoria está dotada con 900.000 euros

Madrid, 06 de noviembre de 2020.- Un total de 85 proyectos optan a las Ayudas a la Investigación Biomédica de la Fundación Francisco Soria Melguizo, que ayer culminó el plazo de presentación de candidaturas. A través de esta convocatoria, dotada con 900.000 euros, la Fundación apoya dos líneas de estudio: la primera centrada en la  incidencia de la covid-19 sobre los factores de riesgo y las enfermedades cardiovasculares, por un importe de 450.000 euros, y la segunda en el ámbito de la cronicidad y el envejecimiento, dotada también con el mismo importe..

Desde la Fundación Francisco Soria Melguizo, que preside Francisco Javier Ramiro Altube, se busca promover y ayudar al desarrollo de la investigación biomédica. Con el lanzamiento de esta convocatoria se pretende contribuir a impulsar el avance del conocimiento biomédico mediante investigaciones de excelencia e innovadoras que puedan contribuir en la lucha contra problemas de salud de la máxima relevancia y que tengan alto impacto social.

Evaluación de proyectos

Finalizada la fase de presentación de las candidaturas, las solicitudes recibidas se someterán a un proceso de selección por parte de una comisión evaluadora, designada por la Fundación Soria Melguizo, compuesta por expertos de reconocido prestigio.  La resolución se hará pública no más tarde del 26 de noviembre en la página web de la Fundación (www.fundacionsoriamelguizo.org) y la formalización de las ayudas se llevará a cabo antes del 4 de diciembre.

Los proyectos de investigación presentados que resulten ganadores deberán llevarse a cabo durante un periodo máximo de 24 meses a contar desde la fecha de inicio que se establezca en el documento de aceptación de la ayuda.